Descripción del anuncio
¡Hola!
Mi nombre es Desirée y soy una joven fagotista egresada del “Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela”. Inicié mis estudios a los 12 años y durante más de 15 años estuve activa en diferentes orquestas.
Fui miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas por 6 años y con ellos, tuve la oportunidad de representar a Venezuela en 13 giras internacionales. He tenido la oportunidad de conocer más de 20 países y tocar en los principales teatros de Noruega, Portugal, Austria, República Checa, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, Bélgica, Italia, Rusia, Hungría, Suecia, España, Francia, Croacia, Suiza, Estados Unidos, Luxemburgo, Chile, entre otros. También fue miembro de la Orquesta Sinfónica de Caracas tocando fagot y contrafagot y en 2016 me invitaron a participar en la “Gira Europa” de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Simón Bolívar, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.
Inicié mi formación en el instrumento con el Maestro Víctor Montero y continué mis estudios de fagot y contrafagot en el Conservatorio de Música Simón Bolívar con los Maestros Omar Ascanio y Héctor Barrios; mientras que, en simultáneo, me titulé como Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello. También tuve la oportunidad de participar en clases magistrales con los maestros Henning Trog, Rose Vrbsky, Klaus Thunnemann, Giorgio Versiglia, Shawn Mauser, Mathias Racz, entre otros.
Durante mi estadía en Venezuela tuve la oportunidad de dar clases y dirigir talleres de maderas dentro del Sistema y en Chile tuve la oportunidad de ser profesora de fagot y tallerista de vientos para la Orquesta Sinfónica juvenil del Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea, de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo y de la Orquesta Sinfónica Música para la Integración.
¿Cómo son mis clases?
Soy fiel creyente de que es importante tener una base técnica sólida y tener un gran sonido, pero también creo que la educación musical debe ser integral y con un acompañamiento constante que le permita a cada estudiante entender la teoría musical, conocer la historia, desarrollar su musicalidad y su expresividad, cultivar su criterio musical, su seguridad en el escenario, entrenar el oído, explotar todo su potencial; y por sobre todo pasarla bien en el proceso.