Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

La importancia de un buen Mantenimiento Preventivo

En esta breve entrada quiero trasladaros por qué razones es importante ejecutar un buen Mantenimiento Preventivo pero, antes de nada, a qué hace referencia exactamente este tipo de Mantenimiento?

Profesores de tecnología

El Mantenimiento Preventivo es aquel cuyas operaciones están destinadas a prevenir el fallo en un equipo o instalación; así pues encontraremos tareas de limpieza, comprobación de parámetros de funcionamiento normal (consumos, presiones, temperaturas, etc.) o la sustitución de piezas o elementos por fin de su vida útil teórico, entre otras.

Aclarado esto, qué beneficios nos aporta el ejecutarlo correctamente? Por qué es tan importante esta modalidad de Mantenimiento?

  • Nos ayuda a evitar o reducir los fallos o incidencias
  • Nos permite anticiparnos en caso de detectar-se alguna anomalía, solventándola planificadamente y, minimizando así, las posibles intereferencias en su productividad (parada en una línea de producción industrial, parada de la refrigeración de un CPD, ...)
  • Reducción de costes. La disminución de incidencias graves repercute en una disminución de los costes asociados al Mantenimiento Correctivo (tanto en mano de obra como en materiales y piezas de recambio), que suelen ser elevados. Además, el hecho de disminuir el número de incidencias o paradas supone un menor tiempo de gestión, por lo que el personal destinado a ello puede ocupar el tiempo liberado con otras tareas.

¿Cómo ser programador? Requisitos, estudios y consejos
La profesión de programador puede que sea una de las más demandadas en la actualidad y no tiene pinta de que esto vaya a cambiar....

  • Pasamos de un coste anual variable y descontrolado, con elevada incertidumbre (sin MTTO Preventivo) a un coste anual de naturaleza fija, más controlado y previsible.
  • Nos permite dar cumplimiento a las exigencias normativas técnico-legales
  • Modelo flexible y adaptable. En base a la experiencia, permite adapatar el plan de Mantenimiento Preventivo, sus gamas y periodicidades a las necesidades requeridas por la instalación o equipo.

Hasta no hace muchos años, la visión generalizada de las empresas sobre el Mantenimiento era la de una "odiosa necesidad" para mantener el funcionamiento de sus máquinas o instalaciones, invirtiendo lo mínimo necesario e indispensable en cada momento (correctivos que fueran surgiendo).

Actualmente, a persar de encontrarme aún con algunos puntos de vista de este tipo, creo que la visión generalizada ha dado un vuelco y está cambiando, comprendiéndose la importancia de invertir en el MTTO, dando una mayor importancia al Mantenimiento Preventivo al tomarlo como un valor añadido.

El mantener y potenciar esta transformación está en nuestras manos, ¿te animas a participar?