Me he dedicado a la gastronomía durante 14 años, especializándome en la comida mexicana tradicional de algunas regiones, también he realizado cursos en otras ramas de la gastronomía como cocina italiana, Argentina, francesa, repostería, cocteleria, entre otras. Me gusta y disfruto de enseñar a las personas a comer bien y el manejo adecuado de sus alimentos. También me gusta enseñar a las personas...
Me he dedicado a la gastronomía durante 14 años, especializándome en la comida mexicana tradicional de algunas regiones, también he realizado cursos en otras ramas de la gastronomía como cocina italiana, Argentina, francesa, repostería, cocteleria, entre otras. Me gusta y disfruto de enseñar a las personas a comer bien y el manejo adecuado de sus alimentos. También me gusta enseñar a las personas a comprar en relación calidad y precio que es algo muy importante en estos días. Como identificar un buen producto de uno malo, donde se consiguen los mejores vegetales y carnes frescas. Además de implementar en su espacio la higiene pertinente a una cocina. La importancia de ser paciente para que los platillos logren un sabor espectacular, el cuidado en cada corte y el uso de cada ingrediente. Es importante también conocer los distintos métodos de cocción y sus variantes. Siendo las bases gastronómicas las primeras en aprenderse para que el alumno pueda implementarlo a la hora de preparar cualquier receta. También se educa a la buena administración de insumos para que al llevar a cabo su receta no haya mermas. En lo particular me gusta enseñar de forma tradicional para que sea el lugar que sea el aprendiz pueda desarrollarse sin mayores dificultades. La evaluación constante es uno de los aspectos más importantes de la gastronomía ya que es por mucho una rama muy practica y que debe ser constantemente supervisada. Además que la pasión que uno le imprime a la cocina influye mucho en el resultado por lo cual debemos entender que la cocina requiere de astucia, paciencia, pasión y gusto por el buen comer.
Ver más
Ver menos