Mis clases se caracterizan por ser dinámicas, prácticas y centradas en el aprendizaje significativo, con un enfoque en el bienestar psicológico y el desarrollo personal de los estudiantes. Me apoyo en una metodología activa que integra la teoría con ejercicios vivenciales, dinámicas grupales, estudios de caso y espacios de reflexión que permiten aplicar el conocimiento a situaciones reales. Consi...
Mis clases se caracterizan por ser dinámicas, prácticas y centradas en el aprendizaje significativo, con un enfoque en el bienestar psicológico y el desarrollo personal de los estudiantes. Me apoyo en una metodología activa que integra la teoría con ejercicios vivenciales, dinámicas grupales, estudios de caso y espacios de reflexión que permiten aplicar el conocimiento a situaciones reales. Considero que aprender no solo implica adquirir información, sino también desarrollar habilidades, cuestionar ideas y conectar con la propia experiencia. Por ello, promuevo una participación constante, el trabajo colaborativo y el respeto a las distintas perspectivas dentro del aula.
Mi formación como licenciado en psicología, complementada con un diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual, me permite ofrecer contenidos actualizados, basados en evidencia científica, y adaptarlos a las necesidades de los alumnos. Además, mi experiencia como facilitador de talleres grupales para personas con trastornos por uso de sustancias ha fortalecido mis habilidades para el manejo de grupos, la intervención en crisis y la creación de un ambiente empático y seguro, cualidades que también integro en el contexto educativo.
Me gusta construir clases en las que los estudiantes se sientan motivados, escuchados y acompañados en su proceso de aprendizaje. Fomento el pensamiento crítico, la autoconciencia y la aplicación de conocimientos en contextos reales, especialmente en temas relacionados con la salud mental.
Ver más
Ver menos