Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

Técnicas de fotografías: El Bokeh y las Luces parásitas

Bokeh (círculo de confusión)

Bokeh (de boke, concepto japonés que significa “desenfoque”), es el círculo de confusión que se percibe como tal fuera de la profundidad de campo. Círculo de confusión define el tamaño aceptable de un punto en la zona de nitidez, y cuánto tiene que estar un punto fuera de foco para ser percibido por un ser humano con capacidad visual normal, a una determinada distancia y tamaño de imagen. Básicamente, se consigue trabajando con poca profundidad de campo, es decir, con grandes aperturas de diafragma y distancias focales largas.

Foto: KLC

Luces parásitas (efecto flare)

Producidas por radiación UV, y refracción, reflexión y dispersión de luz que ingresa por la lente de la cámara en forma directa o en ángulo oblicuo. En ciertas situaciones, en la cámara ingresa un amplio rango del espectro de radiación electromagnética, en el cual podemos situar parte de los rayos UV mayormente de onda larga (UV-A). Éstos no producen imagen, en cambio, producen manchas luminosas que suelen reproducirse en la fotografía con apariencia más o menos circular que conforma el conjunto de laminillas del diafragma.
Para disminuir o eliminar las luces parásitas: en una toma digital con exceso de luz UV (p.e. paisajes), un filtro anti-UV puede resultar una buena elección, ya que si bien el filtrado se realiza dentro de la cámara, no todas bloquean o filtran en la misma región del espectro, pudiendo ingresar parte del UV-A. Optar por un parasol adecuado, y evitar obturar de frente a la fuente de luz y en ciertos ángulos laterales, para que los rayos luminosos no ingresen directamente por la lente de la cámara, disminuirá el efecto flare en la imagen fotográfica.
Dependiendo de la imagen, el flare se puede utilizar como recurso creativo.

Autor de la foto: Daniel L.Figueroa

Temas