Perfil de Claudia Lopez Sanchez

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Soy Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. He trabajado con
diferentes organizaciones civiles y sociales comprometidas con el respeto y promoción de los
derechos humanos. Colaboré con el Grupo de Información en Reproducción Elegida, en
Propuesta Cívica y como coordinadora para el Consejo Consultivo de Organizaciones de la
Sociedad Civil para el Diagnóstico y Progra...
Soy Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. He trabajado con
diferentes organizaciones civiles y sociales comprometidas con el respeto y promoción de los
derechos humanos. Colaboré con el Grupo de Información en Reproducción Elegida, en
Propuesta Cívica y como coordinadora para el Consejo Consultivo de Organizaciones de la
Sociedad Civil para el Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CCOSC). Consejo que se estableció como un vínculo entre organizaciones de la sociedad civil
para articular los trabajos y propuestas en torno al Diagnóstico y Programa de Derechos
Humanos del Distrito Federal.
Realice diferentes actividades como capacitadora externa del Instituto de las Mujeres del Distrito
Federal para el proyecto “Justicia con perspectiva de género”. Realicé una consultoría en el
municipio de Tlayacapan, Morelos de la cual se obtuvo un Diagnóstico de la condición de
género de las mujeres, siendo el derecho internacional de los derechos humanos y la
articulación con diversos actores insumos relevantes para dotar de un instrumento para la
puesta en marcha de acciones concretas a favor de la igualdad de género en el municipio.
Colaboré como investigadora en el área de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de
Fundar, Centro de Análisis e Investigación, en donde realicé diferentes actividades de
investigación en torno al derecho al acceso a la justicia y la exigibilidad y justiciabilidad de los
derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres. Así como en una investigación comparada
sobre mejores prácticas judiciales en cortes nacionales de diversos países y el análisis de
jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia mexicana, a la luz de los estándares
internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres.
En el marco del fortalecimiento de redes que impulsan la transparencia y la rendición de
cuentas, he fungido como Secretaría Técnica para el Grupo de Representantes de Sociedad
Civil en el marco del proceso EITI México (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias
Extractivas, EITI, por sus siglas en inglés) en donde he realizado actividades de logística, de
análisis y facilitando la coordinación de las organizaciones con las mesas intersectoriales que el
proceso implica.
Mi convicción profesional y personal es que la igualdad género, el respeto y promoción de los derechos
humanos en todos los ámbitos de la vida social es una de las vías para generar sociedades
más justas y erradicar diversas formas de violencia y discriminación. Pienso que las
transformaciones institucionales, desde la política pública hasta interacciones recreativas como
las que se dan en el deporte deben dirigirse a eliminar las brechas de desigualdad entre los
sexos y hacia el pleno respeto de los derechos humanos. Estoy convenida que sin una
sociedad civil fortalecida el contrapeso para limitar el ejercicio de poder por parte del Estado es
imposible y que las organizaciones civiles y sociales en esta materia juegan un papel crucial.
Considero que mi compromiso y experiencia pueden ser aportes interesantes y
positivos para quienes quieran profundizar en temas de derechos humanos y fortalecer su trabajo como parte de
alguna Organización de la Sociedad Civil.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Clases de Derecho Maestra de apoyo en derechos y fortalecimiento de ONGs Benito Juárez
Clase Online
$250/h Ver anuncio
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda