Saber la historia es entender la humanidad. Saber qué hicieron nuestros antepasados para que hoy nosotros podamos vivir como vivimos.
Los errores y aciertos, las tragedias y éxitos de mujeres y hombres, de pueblos y naciones, reyes y vasallos nos ayudan a comprender qué tan grande es la humanidad.
Aprender el pasado es ser culto, aprender del pasado es ser inteligente. Cada periodo de la histori...
Saber la historia es entender la humanidad. Saber qué hicieron nuestros antepasados para que hoy nosotros podamos vivir como vivimos.
Los errores y aciertos, las tragedias y éxitos de mujeres y hombres, de pueblos y naciones, reyes y vasallos nos ayudan a comprender qué tan grande es la humanidad.
Aprender el pasado es ser culto, aprender del pasado es ser inteligente. Cada periodo de la historia nos deja enseñanzas que de ninguna otra forma podríamos conocer, la historia es aprender de los demás. No hay otra materia que te ayude tanto como la historia para aprender a vivir.
Alrededor de cada personaje histórico hay un contexto, una forma de pensar, unas ideas que son importantes porque nos ayuda a comprender qué intentaron lograr, y qué esperaban las personas a su alrededor de ellos.
El estudiante se enamorará de cada historia, se enamorará de cada periodo, se involucrará con los personajes y creará una empatía con ellos, solo así sabrá historia.
Además la historia ayuda a fortalecer un músculo importantísimo en el conocimiento, y que hoy es tan maltratado: "LA MEMORIA". La memoria es una cualidad que la modernidad ha relegado pero que nos hace perezosos en el pensar, sin ella razonamos más lento, y se nos complica sacar conclusiones. La memoria es una compañera vital para el análisis, para la síntesis y para la lógica.
La historia es una aventura que solo quien la vive entiende su Importancia.
La historia es atreverse a descubrir nuevos mundos, sin salir de casa.
Ver más
Ver menos