Tecnicas audiovisuales y de campo, enfocadas a que los alumnos se sientan ubicados en un contexto bien definido. Visita a museos, sitios historicos y de interes. Recomendaciones de diverso material bibliografico que logre en el educando una vision mas amplia de las epocas historicas que se abordan. Asistencia a conferencias de expertos en la materia que permitan al educando comparar las distintas...
Tecnicas audiovisuales y de campo, enfocadas a que los alumnos se sientan ubicados en un contexto bien definido. Visita a museos, sitios historicos y de interes. Recomendaciones de diverso material bibliografico que logre en el educando una vision mas amplia de las epocas historicas que se abordan. Asistencia a conferencias de expertos en la materia que permitan al educando comparar las distintas visiones que cada uno de ellos tengan para que no se forme en ellos una vision parcial, como la tienen muchos educandos en diversos institutos educativos que se enfocan a repetir programas rigidos que se desarrollan en ambitos ideologizados que no buscan enseñar la verdadera historia. La verdadera historia debe ser un reportaje historico y no una telenovela, este enfoque hace que las clases dejen de ser historias rigidas y se conviertan en historias verdaderas, el educando se vuelve parte de una realidad ocurrida en el pasado y comienza a amar la historia, esa materia se convierte parte de su vida porque descubre que su vida fue consecuencia de los sucesos del pasado y como estos sucesos influyeron en su vida. La experiencia nos ha mostrado que los educandos modifican su conducta despues de emprender ese viaje excelente por el pasado porque se identifican con los elementos destacados del pasado, elementos que realmente son destacados y que la historia comun no los menciona. Es esta la base de mi manera de trabajar con los educandos con los que he tenido la oportunidad de trabajar y espero continuar haciendolo.
Ver más
Ver menos