Cuadro diferencias entre enlace iónico y covalente

Carol 5 respuestas
Quiero un cuadro diferencia entre enlace iónico y covalente
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Yanina Bellizzi
Un enlace iónico es aquel que se produce entre dos atomos con electronegatividades muy diferentes (por ejemplo entre un metal ( sodio) y un no metal (cloro)) y un enlace covalente entre dos atomos con electronegatividades similares (por ejemplo entre dos no metales: [xigeno y cloro)
Escribe una respuesta
0
Yanina Bellizzi
Un enlace iónico es aquel que se produce entre dos atomos con electronegatividades muy diferentes (por ejemplo entre un metal ( sodio) y un no metal (cloro)) y un enlace covalente entre dos atomos con electronegatividades similares (por ejemplo entre dos no metales: oxigeno y cloro). Otra diferencia es que en el enlace iónico el metal cede los electrones y el no metal los acepta, mientras que en el enlace covalente los electrones se comparten. Otra diferencia es que los compuestos ionicos se disocian en solucion y los covalentes no.
Escribe una respuesta
0
María Amelia Bargas
El enlace iónico se forma entre un METAL y un NO METAL, donde uno cede electrones y el otro los recibe, formando iones llamados CATION ( los metales que quedan con carga positiva ) y ANIÓN (los no metales que reciben carga negativa) . Este tipo de enlace genera sólidos cristalinos con altos puntos de fusión, como el cloruro de sodio (NaCl), que es la sal común de mesa. En cambio, el enlace covalente se da solamente entre NO METALES, donde los átomos comparten electrones. No forman iones, y pueden encontrarse como gases, líquidos o sólidos. Un ejemplo es el agua (H₂O) o el dióxido de carbono (CO₂). ESPERO TE HAYA SERVIDO, saludos !
Escribe una respuesta
0
Santiago Huerta
Las diferencias entre enlace iónico y covalente : primero un enlace iónico se forma cuando un átomo pierde o gana electrones para formar cargas opuestas. Formando así los ( cationes, ion positivo) Y (aniones) iones negativos. Y los enlaces covalentes son aquellos que se forman a través de dos átomos que no son metales y en donde no se forman iones, y también hay líquidos y sólidos. 👋
Escribe una respuesta
0
Desi Riccitelli Mora
Profesor Pro
Enlace iónico: • Un átomo da electrones y otro los recibe. • Se forma entre un metal y un no metal (dato clave) • Ejemplo: sal de mesa (NaCl). • Como un “trueque” de electrones. ⸻ Enlace covalente: • Los átomos comparten electrones. • Se da entre no metales (dato clave) • Ejemplo: el agua (H₂O). • Como una “sociedad” de electrones.
Escribe una respuesta
0
Carol
Miembro desde mayo de 2025