Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

La importancia del calentamiento en el pádel

Mucha gente suele preguntar si es estrictamente necesario calentar antes de un partido o un entrenamiento. A veces puede parecer una pérdida de tiempo pero el calentamiento puede incrementar la calidad de nuestro juego y puede ayudar a evitar lesiones ya que sirve para preparar nuestros músculos progresivamente para que se vayan adaptando a la actividad física que realizaremos posteriormente.

Realizar un calentamiento adecuado nos podría llevar entre 5 y 15 minutos, aunque depende de cada jugador y el tiempo
que necesite cada uno para evitar entrar “fríos” a la pista. Es importante entender que el peloteo previo al juego no es suficiente y no se podría considerar como un calentamiento adecuado.

Lo que podríamos hacer sería lo siguiente:

  1. 3-4 minutos de movimientos articulares de tobillos, rodillas, cintura, hombros y muñecas, unas 10 o 15 veces cada articulación y girando en los dos sentidos.
  2. 5 minutos de carrera continua alrededor de la pista, que también podemos acompañar con desplazamientos laterales, cruce de piernas por delante y por detrás, movimientos de los brazos, subiendo las rodillas o con pequeños saltitos.
  3. Ejercicios de estiramientos de los gemelos, aductores, cuádriceps, isquiotibiales, tríceps, bíceps y músculos del cuello.
  4. Para terminar haremos ejercicios dentro de la pista peloteando con el rival o con el compañero, aumentando la potencia de los golpes progresivamente, empezando en el fondo de la pista y acabando en la red.

Después de esto deberíamos estar listo para entrar en la pista y poder disfrutar de nuestro mejor juego.