Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

Niveles de Ruido para trabajos intelectuales

Primeramente no es suficiente la motivación para estudiar, sino que las condiciones como el sonido pueden reducir nuestro rendimiento aumentando la distracción y los errores en los cálculos o respuestas de un cuestionario.

En la siguiente lista mostraré las diferentes clases de sonidos que afectan a la actividad intelectual:

  1. Sonidos de máquinas y electrodomésticos.
  2. Sonidos de conversaciones .
  3. Sonidos creados por movimientos corporales con interaccion a otros objetos.
  4. La música.

El lugar destinado para estudiar siempre será para los estudiantes la biblioteca del instituto, la propia, el cuarto o sala de su casa.

En la figura nª1 se mostrará la cantidad de decibelios como máximo para tener confort mientras estudiamos, siendo 30 db según las normas de UNE-72 022

Fuente: noisess

Ruidos de Bosque, Lluvia ligera y Viento.

En la figura nª2 se muestra los niveles del sonido:

La mejor recomendacion para estudiar es hacer en silencio para evitar errores. Sin embargo, niveles de ruido moderado pueden causar efectos indeseables, tales como:

  • Pérdida de atención.
  • Dificultades de comunicación.
  • Tiempo de exposición.

En la figura nª 3 el tiempo de exposicion a la cantidad de decibelios (dB):

En este sentido, más que un niveles de decibeles, son las "puntas de ruido" (sonidos inesperados e intermitentes como timbres, teléfono, impresoras...) las que más perturban la concentración para estudiar.

También hay que tener en cuenta que, en trabajos de tipo intelectual, puede causar más distracción y disconfort la percepción de contenido informativo (principalmente sopnido de conversaciones) que el propio nivel sonoro.

Por eso es pereible estudiar en zonas alejadas de bullicio.

Temas