Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

¿Cuándo es necesario un profesor particular?

Muchos padres se preguntan si tal vez sus hijos necesitan un profesor particular o una academia, especialmente en estas fechas tan próximas al inicio del curso escolar. La respuesta es un sí rotundo y no porque yo me dedique a esto. Yo fui alumno de una academia y tuve un profesor particular y sinceramente, me vino de maravilla.

No importa si el alumno es buen estudiante o malo, la verdad es que todos hemos tenido dudas en algún momento y un profesor que nos ayude en ellos es muy de agradecer. Por eso con una hora a la semana puedo ser suficiente. En el caso de que al alumno le pueda costar más una asignatura o que necesite apoyo en varias, podemos aumentar el número de horas. Otra de las dudas de los padres es a qué edad es un buen momento para empezar. Para mi, desde primaria puede ser un buen momento aunque con algunos matices. Evidentemente las tareas del profesor no van a ser las mismas que con un alumno de más edad. Hay que empezar por enseñarles a organizarse, a ser ordenados, a realizar tareas básicas con soltura y todo ello procurando que no se aburran. Si el alumno está en secundaria podemos hacer un mayor incapié en los estudios (suponiendo que sea ordenado y que tenga claros los conceptos básicos) y a partir de bachillerato centrarnos sólo en sus estudios.

En cualquier caso, si aún tenemos dudas lo mejor es consultar primero con los propios profesores del alumno para pedirles consejo y después consultar a academias y a profesores particulares.