Tusclases utiliza cookies propias y de terceros, analizando la navegación para mejorar tu experiencia, nuestros servicios y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más info en nuestra política de cookies

Mejores métodos de aprendizajes para niños.

Las matemáticas es una de las materias más complejas para la mayoría de los niños, esto se debe a que demandan una mayor cantidad de análisis y más recursos cognitivos. Adicional, el hecho de que la educación tradicional acuda a la memoria para hacer que los niños aprendan matemáticas de manera automática tampoco ayuda a que ellos se motiven. De todas maneras, existen diversos recursos que pueden hacer más fácil y divertido su manera de enseñar, como la forma ABN, también conocido como Método del Algoritmo Basado en Números.

El método, creado por el profesor y filósofo español Jaime Martínez Montero, se centra en el aprendizaje de las matemáticas mediante los recursos didácticos y manipulables. Este metodo propone incentivar el cálculo mental en los niños mediante el uso de objetos cotidianos, como palillos, botones, pinzas de ropa o similares, que desarrollan creatividad y pensamiento lógico. De esta manera, los niños pueden comprender mejor en qué consisten las matemáticas, cómo funcionan las diferentes operaciones aritméticas y de esta manera aplicar mejor estos conocimientos a lo largo de la vida cotidiana.

A diferencia del método tradicional que se centra en el trabajo con cifras, la metodología ABN estimula el trabajo con números. Por ejemplo, siguiendo el método tradicional si sumamos 20 + 35, se colocarían primero los números en vertical, es decir, unidades con unidades y centenas con centenas, y entonces se sumarían las unidades 0 + 5 = 5 y las centenas 2 + 3 = 5, lo que daría como resultado 55. En cambio, con el método ABN se estimula que los niños realicen las operaciones de forma horizontal, tal y como escriben, a la vez que se les incita a sumar números completos. En este caso, se sumaría 20 + 30 = 50 y luego 0 + 5 = 5, lo que también daría como resultado 55.